El humo del tabaco y los niños
- silvianutriologa
- 31 may 2018
- 2 Min. de lectura
Hoy que celebramos el día mundial sin tabaco, no les escribiré sobre las consecuencias al ser fumador, creo que esa información ya es muy conocida y tu como adulto debes de ser responsable en decidir si sigues o no con ese habito.
Sin embargo me siento con la necesidad de escribir por los que no han decidido comenzar este habito, que en este caso son los niños que fuman pasivamente al estar en convivencia con fumadores.

Existen tres tipos de humo: el que se produce al fumar, el humo que inhalan las personas de forma pasiva y el tercero que nadie pone mucha atención, el humo que queda impregnado en la ropa, casa, auto, artículos en general y que el niño esta continuamente oliendo y puede demorar en eliminarse hasta medio año.
Si comenzamos desde el embarazo, algunos estudios señalan que puede ser causal de labio leporino y fisura del paladar, bajo peso al nacer y sobre todo Muerte subita neonatal.
Les podemos provocar asma, agrava sinusitis, rinitis, fibrosis quistica, infecciones frecuentes respiratorias.
La exposición al humo esta relacionada con infecciones en el oído y si no es una infección bien cuidada puede provocar perdida auditiva.
Provoca bajo rendimiento escolar e hiperactividad.
Esta asociado a diferentes tipos de cáncer, recordemos que son muchísimas sustancias toxicas las que quedan en el aire.
La lista es interminable, creo que es momento de tomar acción para buscar alternativas para dejar de fumar, es complicado, difícil mas no imposible, te lo digo por experiencia, o por lo menos no hacerlo cerca de tus hijos, evita fumar en casa y pide a tus allegados que no lo hagan frente a sus hijos.
La salud de tu hijo es tu responsabilidad, cuídelo.
Espero mi opinión sea de su agrado, gracias por leerme.
Comments